sábado, 25 de mayo de 2013

TARTA FONDANT PARA LOS MELLIZOS


  Hace días... bueno, muuuuchos días que no publico; lo cierto que hay un motivo, si ya tenía poco tiempo, llevo casi dos meses que me da la sensación que el día no tiene 24 horas, sino menos... ¿que locura no?. El caso es que mas adelante os diré por qué; aún así intentaré publicar un poco mas a menudo, jejeje...

  Hoy es una publicación de una de las tartas fondants que he hecho y que tenía en el tintero. Bueno de hecho esta la hice en Octubre, ¡"casi ná"!, ehem ehem... 

  La que hice con mucho cariño para celebrar el primer añito de Alexandra y Hugo, unos mellizos guapísimos que crecen a una velocidad increíble!!.

  Era un bizcocho savoie relleno de chocolate. Y la verdad que ¡fue un éxito!, sobretodo me encanto hacer estos lindos zapatitos, jeje.


  Aquí estaba aún muy fresco, pero me pillaba el toro y teníamos que ir a la fiesta.
  

  Evidentemente tiene muchos defectos, tengo muuuucho que aprender,... no hago muchas tartas de este tipo, aunque reconozco que me encanta hacerlas, seguiremos practicando ;-)



¡¡Que vaya bien!!

domingo, 17 de marzo de 2013

SOPA DE ESPÁRRAGOS AL VINO BLANCO


Esta receta la hicimos en clase y me ¡encantó!, jeje, se nota que tengo buen paladar... el caso, que el sabor me sorprendió y la textura también me gustó mucho, ni muy espesa, ni muy líquida; (claro que siempre lo podéis modificar al gusto poniendo ó quitando cantidad de caldo).

La puse en práctica en casa haciéndole algún pequeño cambio y... ¡aprobada!; así que esta sopa pasa a formar parte de nuestras recetas habituales.

Compré unos espárragos de buen tamaño en el súper, ya que mi frutería habitual estaba cerrada; pero mira que casualidades de la vida, esa misma tarde fui a visitar a mi padre y justo había ido a coger espárragos. Había encontrado muchos, y me dio un hermoso manojo. ¡Me fué de maravilla!


Aquí tenéis parte de los dos manojos; ¿similitudes?,... que son verdes porque por lo demás... el sabor naaaaada que ver. Así que los mezclé. Ñammm...

Vamos con la receta.

INGREDIENTES

- 250gr. de espárragos (peso neto)
- 1 cebolla
- 1 puerro 
- 50gr. de mantequilla ó aceite de oliva (yo le puse el aceite)
- 1 patata grande
- 70 ml. de nata líquida para cocinar (18%MG)
- 1l. de caldo de verdura ó pollo
- 100ml. de vino blanco (un vino que esté bastante bien)
- Sal, pimienta
- Picatostes y un poquito de queso parmesano para decorar *


PREPARACIÓN

Lavar y pelar la patata y cortarla muy muy finamente, podéis ayudaros del pelador, facilitará la cocción. Reservar.

Lavar y cortar los espárragos. Reservar.

Cortar la cebolla finamente y poner en una cacerola junto la mantequilla ó el aceite. Llevar al fuego muy suave.

Una vez la cebolla coja un poco de color, añadir la patata, dar algunas vueltas e incorporar los espárragos. Salpimentar y dejar a fuego medio unos 3-5 minutos.


Pasado este tiempo, añadir el caldo caliente, tapar y dejar 12 minutos. Primero a fuego fuerte, y una vez rompa a hervir, bajar a fuego mínimo.

Comprobar la cocción de la patata y el espárrago, si éstos no están todavía tiernos, dejar algunos minutos más y volver a comprobar. 
Si están en su punto, añadir el vino** y dejar a fuego muy bajito y destapado 4 minutos mas.

Pasado éste tiempo, retirar del fuego, incorporar la nata, triturar bien y muy importante, ¡colar!, este paso es imprescindible si no queremos encontrarnos hilos del espárrago.


Emplatar y decorar con unos picatostes, un poquito de pimienta y un poquito de queso parmesano rallado.

¡Listo!, fácil y muy bueno.

NOTAS:

* Podemos acabar el plato de varias maneras, otra idea sería una rebanadita de pan tostado y queso de cabra. Saltear unos espárragos troceaditos y añadirlos; ó incluso sobre una rebanada un huevo poche. Mmmm... sea cómo sea os quedará genial.

** Es importante que el vino sea bueno, ó por lo menos buenecillo, ya que es el punto y la gracia del plato; intentar evitar el vino en brick.


Y dicho esto... ¡Qué aproveche!

domingo, 10 de marzo de 2013

CALABACINES RELLENOS DE SETAS Y JAMÓN CON CRUMBLE DE PARMESANO


El otro día compré estos calabacines redonditos y de camino a casa ya pensaba la manera en que los haría.

La verdad que el calabacín es una hortaliza que me encanta, porque además la puedes hacer de mil maneras; eso sí, la forma redondita de éstos te invita a rellenarlos, y poder hacer una muy buena presentación. ¿pero de qué rellenarlos?, ¡buf!, se puede hacer de muchas formas distintas; carne, atún, verduras, risotto.... mmmm... ésta última era mi opción desde un principio, pero al final, me decanté por esta receta, la verdad... ¡buenísima!, la mezcla de sabores ¡espectacular!, claro que también debo dar gracias a que tenía unos "camagrocs" cogidos y secados por mi gran compañera y amiga Manoli, me da hasta pena utilizarlos y que se me acaben joooo... pero, ¡cómo se nota que son cogiditos del bosque!, hasta el olor que desprende nada más abrir el bote, es increíble.

Así que allá vamos


INGREDIENTES

- 4 calabacines redondos
- 120gr. de jamón serrano 
- 150gr. de setas variadas
- 1 cebolla
- 1 puerro
- Aceite, sal y pimienta

Para el crumble

- 25gr. de mantequilla
- 25gr. de harina
- 100gr. de queso parmesano

PREPARACIÓN

Empezaremos por lavar bien nuestros calabacines.

Una vez limpitos, cortamos la parte de arriba, a modo de "sombrerito" y vaciamos ayudándonos de una cucharilla; podéis escaldarlos antes ó ponerlos unos minutitos al horno para que cueste menos, pero realmente no hace falta; se vacían con bastante facilidad; y dejaremos las paredes con un poco de grosor, medio centímetro mas o menos bastará.


Escaldar los calabacines junto con las tapas, durante unos 5 minutos en abundante agua. Retirar, y secar muy bien con papel absorbente.

Mientras picaremos bien todos los ingredientes, la cebolla, el puerro , las setas (ó dejar enteras si son pequeñas cómo en el caso del "Camagroc"), y la pulpa del calabacín. Reservamos.

En una sartén con aceite de oliva, pondremos a pochar la cebolla y el puerro.

Pasados unos 10 minutos ó cuando veamos que está bien hecha nuestra cebolla y puerro, añadiremos las setas . Rehogamos  unos minutitos e incorporamos el jamón.

Por último añadimos la carne de calabacín. Dejaremos hacerse unos 5 minutos aproximadamente (soltará agua, no la retiréis, pues no deja líquido en exceso, y el sabor que coge es buenísimo), pasado este tiempo probaremos y salpimentaremos al gusto.

Retirar del fuego y rellenar nuestros calabacines.


Precalentar el horno a 180ºC

Mientras haremos el crumble.

Para ello pondremos en un bol la mantequilla cortada a daditos pequeños, la harina y el parma; y con los dedos iremos mezclando todos los ingredientes hasta conseguir formar unas migas.

Poner sobre nuestros calabacines ya rellenos e incorporar al horno unos 20 minutos. Cómo siempre digo, ir controlando, porque el tiempo depende un poco de cada horno.


Cómo veis no he añadido ningún tipo de salsa cómo podría ser una bechamel, ó he añadido huevo para que quede todo bien integrado; os aseguro que no queda nada, nada seco.
En poco tiempo y con pocos ingredientes, obtenemos un plato sano, fino y de verdad riquííííísimo.


¡Que aproveche!

sábado, 9 de marzo de 2013

PREMIO "BEST BLOG"

Hoy no traigo una receta, hoy traigo una noticia que me ha hecho ilusión no, ¡lo siguiente!, jeje. Y es que no solo ilusión por, ¡cómo no!, recibirlo; sino porque ha sido de mano de una de las mejores personas que conozco; Mariló del blog de El dedal de azucena, mi Mary de toda la vida, jeje, una persona excepcional, amiga de sus amigos, y ¡todo corazón!. No dejéis de pasaros por su blog, pues merece la pena.



El caso es que este premio consiste en nominar blogs con menos de 200 seguidores con el fin de ayudar a que sean mas conocidos, valorando y motivando el trabajo realizado.

Para ello, se han de contestar una serie de preguntas, y, ¡cómo no! nominar a otros blogs; ¡que ilu!, allá voy

1. ¿Qué te gusta más cocinar: postres o platos de cuchara?

¡Buf!, pues empezamos bien, jajaja, ambos me encantan, los postres sobretodo porque son muy vistosos; puedes dejar volar la imaginación, dar diferentes texturas y sobretodo a la hora de decorar; filigranas de chocolate, azúcar de colores,  etc... y los platos de cuchara además de que me gusta también mucho hacerlos, son los que mas me gustan comer. Así que... ¿puedo pedir el comodín del público?...

2. ¿Qué es mas importante para ti en una persona: ¿la personalidad ó el físico?

No se si sonará a "tópico", pero sin duda la personalidad.

3. ¿cuándo empezaste tu blog?

¡Madre mía!, ¡cómo pasa el tiempo!, pues hace ya un par de añitos, aunque que me haya dedicado con mas "cariño" a él... hará un añito.

4. ¿Quién fue la persona que te inspiró para empezar en este mundo?

La verdad que visitaba blogs y me quedaba embobada viendo las cosas maravillosas que hacía la gente cómo yo, ó la de cosas que se explicaban... todo un mundo ¡vaya!. Más que una persona que me inspirará, sería mas bien la persona que me animó y me dijo: ¿por qué no?, tú puedes hacerlo. Mi pareja Isaac.

5. ¿Sueles seguir muchos blogs o te llegan los seguidores por otras personas que te han conocido?

Sigo muchos blogs (y más que seguiré, jeje), aunque no los visito tanto cómo me gustaría. Algunos también ha sido de casualidad, pero es que este mundo bloguero es mágico, puedes ir de uno a otro, y descubrir blogs diversos, interesantes y maravillosos; conociendo mucha gente y pudiendo compartir tus aficiones e inquietudes.

6. ¿Qué te gusta más, cocinar o que te cocinen?

Sin duda ¡cocinar!

7. ¿Comes en casa o en el trabajo?

Aunque a veces me quedo en el trabajo, por lo general tengo la suerte de poder ir a casa.

8. ¿Sueles hacer recetas de verduras?

Siiiiii... ¡y tanto!, y me encantan.

9. ¿Cuál es tu mejor receta?

Se me da bastante bien las recetas de arroz, sobretodo los risottos, ñamm, ¿será por qué es mi plato preferido?, jejeje

10. ¿Qué le pides a una persona para que sea tu amiga?

Sobretodo, sobretodo, que se pueda confiar en ella 

11. ¿Cuál es la mejor película que has visto?

No sé si la mejor, pero sí una de las que mas me ha marcado y me encantó: La vida es bella

Y llegó la hora de los premios, blogs que cumplen los requisitos y que tratan temas diversos y que me encantan, además de la cocina,... la fotografía, viajes, pensamientos y críticas a la "vida" y la sociedad, manualidades, belleza...  

Revelando sueños
El blog de Judith
Piedra, papel ó azúcar
Cuina d´una aprenent
Trapitos y labores

El tema está en que la mayoría de blogs que sigo, ó conozco hasta ahora, tienen mas de 200 seguidores y no los puedo nominar, pero sin duda habrán blogs maravillosos esperando a ser descubiertos y a los que me encantará poder ayudar con este bonito premio.

¡¡Un abrazo a todos!!




domingo, 3 de febrero de 2013

MINI COCOTTES DE COL CON JAMÓN Y HUEVO POCHÉ


Seguimos con mas recetillas económicas, fáciles, rápidas, baja en calorías, y lo mejor que no por ello son menos ricas. De hecho en casa nos gusta mucho esta combinación y es ideal de acompañamiento ó primer plato.

Estos días ando haciendo un caldo "depurativo" que entre otras verduras lleva col, y cómo en los tiempos que corren no estamos para desechar nada, pues aprovechamos esta col enriquecida y preparamos éstas estupendas mini cocottes, así de paso le voy sacando partido a uno de mis regalos de cumpleaños, jeje...


INGREDIENTES
(para 4 mini cocottes)

- Media col grande
- 120gr. de jamón serrano a tacos
- 100gr. de pavo a tacos
- 1 puerro pequeño
- 1 cebolla pequeña
- 4 huevos frescos 
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Unas escamas de sal maldón

PREPARACIÓN

Limpiar bien la col desechando las hojas que no nos sirva y pasando bajo el grifo; hervir en una olla con abundante agua (se puede enriquecer la cocción añadiendo cebolla, apio, puerro, tómate y aprovechar para hacer un caldo de verdura). 

Nota: Aconsejo hervir la media col entera para "pescarla" de una pieza, sí la troceamos antes mejor hervir metida en una red especial para cocción.

Cuándo tengamos la col hecha, escurriremos bien, trocearemos y reservaremos.

Picar la cebolla y el puerro y poner a pochar en una sartén con un "chorrito" aceite de oliva.

Añadir el pavo cortado a dados, y pasado un minuto añadir el jamón serrano. Dejar otro minuto, minuto y medio mas a fuego medio.

Pasado el tiempo incorporar la col, y rehogar un par de minutos.


Una vez lo tengamos, rellenamos nuestras mini cocottes y nos disponemos a hacer nuestro huevo "poché"; para ello es muy importante sobretodo que el huevo sea lo mas fresco posible.

Para hacerlo pondremos en una cacerola pequeña agua a hervir con un chorro de vinagre blanco, no añadir sal al agua, luego se la añadiremos al huevo.

Cuándo el agua alcance el punto de ebullición, bajaremos el fuego al mínimo y añadiremos el huevo lo mas cerca posible del agua, no debemos dejarlo caer desde mucha altura, puedes ayudarte cascando antes el huevo en una tacita, así te ayudas de ella para depositarlo. Dejamos que se haga.

La peculiaridad de esta técnica es conseguir que la clara envuelva por sí sola la yema. La cocción es corta. Cuándo veas que se vuelve completamente blanco ya lo puedes sacar delicadamente.


Escurrir y colocar sobre la col.


Adornar al gusto, y añadirle unas escamas de sal maldón. ¡Listo!



¡Que aproveche!

domingo, 27 de enero de 2013

ROLLITOS DE BERENJENA RELLENOS DE REQUESÓN Y JAMÓN


Y seguimos con las recetas bajas en calorías, jeje. La combinación de hoy es muy buena, y, aunque para cualquier estación es apetecible, para el verano resulta muy refrescante; bien se puede comer tanto fría cómo tibia.


Cómo en casi cualquier receta, esta es muy versátil, y se puede variar de mil maneras, se puede rellenar de atún, de carne y acompañarla de una bechamel ligera... en fin de muchas maneras, es fácil y muy resultón.

Cómo expliqué en el anterior post, estoy intentando hacer platos mas ligeros pero a la vez que no nos aburran, así que aquí traigo otra propuesta que de verdad, es muy buena, y resulta fantástico tanto cómo de primer plato cómo de acompañamiento.

INGREDIENTES

- 2 berenjenas medianas
- 250gr. de requesón 0% (se puede utilizar ricotta, mato, etc...)
- 200gr. de jamón cocido
- 2 cs* de albahaca u orégano ó cebollino...
- Aceite, sal y pimienta

Para la vinagreta
- 4 tomátes grandecitos
- 1 diente de ajo
- 1cs* de vinagre blanco
- 2cs* de aceite de oliva
- Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 200ºC **

Limpiar bien la berenjena y laminar, bien con una mandolina ó con el cuchillo bien afilado.

Poner en una bandeja de horno una hoja de papel sulfurizado y disponer la berenjena, salpimentar y pincelar por ambas caras con un poco de aceite de oliva.

Dejar "sudar" un poco, lo justo para quitarle algo de amargor.


Hornear hasta que cojan un poco de color, no mucho, ya que sino luego al hacer el rollito se nos podría romper.

Mientras se hace la berenjena, dispondremos el requesón en un bol junto con el jamón que tendremos muy picadito.


Añadir la albahaca, ó el orégano, etc, bien picadito, sal, pimienta y un "chorrito" de aceite de oliva, con poco bastará con el fín que quede una masa algo espesa. Reservar.

Cuándo tengamos hechas las berenjenas dejamos templar un poco, lo suficiente para que podamos manipularlas, rellenaremos con un poco de nuestra pasta y enrollaremos cómo si de un canelón se tratase.


Disponer en una bandeja.

Ahora prepararemos la vinagreta, para ello primero escaldaremos los tomátes, le quitaremos la piel, limpiaremos de semillas y cortaremos a dados (tpm). 

Disponemos en un bol el tomáte, el ajo bien picadito, la cucharada de vinagre y las dos de aceite de oliva, sal y pimienta.

Y ¡listo!, super fácil, rápido y bueno.

NOTA: * - cucharada sopera
           ** - En lugar de hacer al horno, lo podríais hacer pasadas                              
            por la plancha sin problema.


¡Que aproveche!

lunes, 21 de enero de 2013

BACALAO AL HORNO CON VERDURITAS



Hoy hace 15 días que terminaron las fiestas y volvimos a la rutina de nuevo, bueno, yo por lo menos en cuanto a alimentación se refiere, porque vacaciones cómo que no he tenido, jeje. 

El caso que aunque yo no soy muy "turronera" ni soy de polvorones, el hecho de ir a casa de familia a comer ó cenar, ya supone excesos a los que no estamos acostumbrados habitualmente, y claro, el estómago pobre lo nota. 

Así, que además de volver a la rutina, hemos decidido hacer en casa mas dieta, no vamos a hacer régimen estricto, pero sí intentar hacer platos muy bajitos en calorías evitando excesos de grasas saturadas, etc. pues podemos comer igual de bien, omitiendo algunos ingredientes, que, aunque buenos, nos aportan mas calorías innecesarias, kilitos de más que luego ni con la "operación bikini", aish,... dichosos y pesados kilos, :-( jejeje

Hoy un bacalao al horno, sencillito, ligero e igual de bueno.

INGREDIENTES

- 4 lomos de bacalao desalado
- 2 tomátes maduros
- 2 cucharadas de salsa de tomate natural
- 6 cs* de aceite de oliva
- 1 cebolla figueres (ó cebolla pequeña)
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 calabacín
- 200gr. de setas

cs* cucharada sopera

PREPARACIÓN

Secar muy bien el bacalao con papel absorbente. Reservar

Picaremos la cebolla, el puerro (parte blanca) y pocharemos en 4 cucharadas de aceite a fuego muy bajo. Ir vigilando.

Pasado unos 8 min. aproximadamente, añadir la zanahoria, el calabacín y las setas picado de igual forma. Dejar unos 8-10 min.

Escaldar los tomates, limpiarlos, (sin piel ni semillas) y cortar a dados (tpm), añadir a la verdura. Dejar 5-10 min. mas.


Una vez lo tengamos, apartaremos del fuego.

Ahora pondremos en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego vivo, y marcaremos el bacalao por ambos lados. 

Colocar en una fuente los 4 lomos de bacalao, esparcir por encima las verduritas y añadir 2 cucharadas de salsa de tomate natural.

Introducir al horno a una temperatura suave y dejar 20-30 minutos. 

Emplatar, y ¡listo!, fácil, rico y poco calórico; acompañado de un primer plato cómo una ensalada ó similar y os aseguro que os quedaréis saciados.


¡Que aproveche!